La Rosa de Versalles llega a Netflix. Foto: ⒸIkeda Riyoko Production / The Rose of Versailles Production Committee / Netflix.

La Rosa de Versalles: la película de anime llega de este lado del mundo a Netflix

¡Comparte!

La Rosa de Versalles, el querido manga de Riyoko Ikeda, llegará con su adaptación a película de anime a Netflix.

Así es, prepárate para transportarte hasta la Francia del Siglo 18 cuando se estrene vía streaming la película de anime Ls Rosa de Versalles. Sí, la adaptación del querido manga de Riyoko Ikeda, con personajes histíricos y ficticios, por fin podrá ser vista de este lado del mundo, y acá te contamos más al respecto.

La Rosa de Versalles
Foto: ⒸIkeda Riyoko Production / The Rose of Versailles Production Committee / Netflix.

¿De qué se trata La Rosa de Versalles?

Primero debes saber que entre 1972 y 1973, el artista japonés Ryoko Ikeda publicó por entregas este Shōjo manga (manga para adolescentes y jóvenes adultas mujeres) en la revista Weekly Margaret. Tras su éxito, hoy se le considera su obra maestra y un clásico del manga japonés.

Y ahora la historia de La Rosa de Versalles salta a nuestras pantallas con una buena cargada de drama, romance y destino en el Siglo 18 en Francia, en la época de la Revolución Francesa. Ahí seguimos a Oscar François de Jarjayes y la reina María Antonieta, de quien es protectora.

De acuerdo con un comunicado de Netflix: «Oscar François de Jarjayes, una hermosa mujer que se viste de hombre, fue criada como niño por un distinguido general. María Antonieta llega de la vecina Austria para convertirse en una reina noble y elegante. André Grandier es el sirviente y amigo de la infancia de Oscar. Mientras tanto, Hans Axel von Fersen es un apuesto e inteligente conde sueco. La historia converge en Versalles, Francia, durante el próspero final del siglo 18, mientras estos personajes abrazan sus destinos con gracia y belleza, a pesar de verse arrastrados por los tiempos».

En el elenco de voces están: Miyuki Sawashiro (Oscar), Aya Hirano (María Antonieta), Toshiyuki Toyonaga (André), Kazuki Kato (von Fersen), Fukushi Ochiai (Luis XVI), entre otras. Y la narración es de Hitomi Kuroki, gran fan del manga.

La dirección es de Ai Yoshimura, el guión de Tomoko Komparu, y los diseños de personajes de Mariko Oka. La producción es del estudio de animación MAPPA (Jujutsu Kaisen). La producción musical es de Hiroyuki Sawano (Attack on Titan), quien además la compuso con Yoha Yamamoto. Y la canción principal, «Versalles», fue escrita y cantada por Ayaka, puedes escucharla aquí:

¿Qué más hay que saber?

El éxito de esta historia entre el público femenino principalmente joven, tiene que ver con que la protagonista era una mujer que desafió los límites sociales de estatus y género en una época de muchas restricciones. Oscar François de Jarjayes, o Lady Oscar, eligió su propio camino y se unio´a la revolución con mucha valentía.

Y con esto logró que muchas chicas lectoras la adoraran y hasta sintieran empatía por ella. Consiguiendo además que el manga tenga ventas de más de 20 millones de copias, y desatando un gran fenómen social en la nación nipona. Además de que es todo un referente del manga femenino.

Pero su influencia ha llegado también hasta la compañía de teatro Takarazuka Revue que le hizo una adaptación, y a la pantalla como una serie de anime (que puedes ver aquí).

También puede interesarte: Las Variaciones Grimm: los famosos cuentos de hadas llegan como anime con un twist

¿Cuándo y dónde se estrena la película de anime?

Esta nueva adaptación, que se realizó para conmemorar los 50 años del manga y se estrenó en cines de Japón a inicios de 2025, ahora llegará de este lado del mundo. Así es, podrás darle play el miércoles 30 de abril, en la plataforma de streaming Netflix. Como se puede escuchar en el trailer, hay doblaje al español latino.

¿Ya conocías La Rosa de Versalles y no puedes esperar más para ver su nueva adaptación? ¿No la conocías pero te llamó la atención para darle play?

Deja un comentario