Lee Soo Man: King of K-pop es el nuevo documental que todo fan de este tipo de música debe ver.
La Ola Coreana (Hallyu) llegó para quedarse, gracias en gran parte a su música, y el principal responsable es Lee Soo Man, padre del Kpop quien ya tiene su documental. Su historia es conocida principalmente por fans de la compañía que fundó, SM Entertainment, pero ahora todo mundo podrá ahondar más.

Además puede interesarte: NCT 127: en su disco WALK nos llevan por su nuevo camino musical y es una experiencia adictiva
¿Qué verás en el documental Lee Soo Man: King of K-pop?
A mediados de los 80, el ex cantante surcoreano Lee Soo Man había regresado a su país tras estudiar en Los Ángeles, En la ciudad estadounidense se había sumergido en el pop occidental y MTV, así que le puso su toque y creó el Kpop. Sí, este señor es el padre del Kpop, esa música que hoy es amada por millones de personas de diferentes edades en todo el mundo, y con cada vez más gente cayendo rendida ante su propuesta.
Es la mente maestra detrás de la primera boyband de Kpop H.O.T. que despertó la locura por los idols, la reina del Kpop BoA, los reyes del Hallyu Super Junior. Quien le dio al mundo a grupos femeninos ya clásicos como Girls’ Generation, idols icónicos como SHInee y EXO, el concepto NCT, y estrellas de hoy como aespa. Crreador del sistema de entrenamiento, producción y management de los idols en el que se basaron en mayor o menor medida compañías que surgieron después. Es el visionario que hizo de esta parte de la cultura de su país un producto de primera calidad para exportar a todo el mundo.
Y, de acuerdo con la sinopsis oficial del documental Lee Soo Man: King of K-pop esto es lo que verás:
«De hombre a maestro, explora el pasado y descubre el origen de la Ola Hallyu a través de los archivos personales de Lee, así como la música y el material de los artistas más populares de SM Entertainment: BoA, Girls’ Generation, EXO y la nueva sensación, Aespa. LEE SOO MAN: REY DEL K-POP es el largometraje documental que narra la fascinante vida de un visionario audaz cuyo trabajo puso a su país en el mapa, impulsó un movimiento global y continúa marcando una era».
También puede interesarte: Super Junior es el grupo más latino del Kpop, y estas canciones lo demuestran
Pero como lo muestra el avance, en esta producción no sólo está el lado brillante del Kpop, también el esfuerzo y trabajo que hay detras. Y, sí, incluso el llamado «lado oscuro» (que incluye un momento sumamente triste que está causando enojo desde antes de su estreno) y el escándalo que fue su salida de la compañía que fundó y lleva su nombre. No todo ha sido miel sobre hojuelas o un camino de rosas en esta industria. Resalta también el hecho de que mientras en occidente el pop ha tenido un largo camino para establecerse, el Kpop lo hizo en 20 años. En 2025 ya tiene 30 años, lo sabemos bien pues es cuando SM Entertainment celebra este aniversario con la gira SMTOWN LIVE que llegó a México este mes. Por si fuera poco, habla sobre el soft power de la cultura pop en Corea del Sur, lo que representa en términos económicos, y cómo sigue reinventándose por medio de la tecnología de cara al futuro.
«Creé un sistema que producirá estrellas. Es una tecnología que crea cultura», dice en una parte del documental Lee, quien siempre está pensando en el futuro. Un sistema que le ha dado al mundo idols que tienen la mezcla perfecta de talento artístico, físico y entrega, que son multifacéticos, que lo han dado todo y hoy son parte de la realeza del Kpop. Algunos de estos, como Suho de EXO, Taeyong de NCT 127, Leeteuk de Super Junior, BoA y el cuarteto aespa aparecen en esta producción.
BoA revela que el profesor, como le dicen de cariño, le decía «que me divirtiera». Mientras que Leeteuk confiesa que «nos volvimos más famosos de lo que jamás me imagé», algo que es parte su talento y esfuerzo (con todo y sangre, sudor y lágrimas) y parte el plan trazado por su fundador.

Además puede interesarte: Aespa muestra todo su poder en su nuevo disco Armageddon (¡incluye cd player!)
Sin duda Lee es una figura tan admirada, respetada e imitada como polémica, lo mismo amada que odiada por el fandom Pink Blood de SM Entertainment y miles de seguidores del Kpop en general a nivel mundial. Y este es un documental que, a pesar de su corta duración, 1 hora 47 minutos, resulta indispensable para aprender más sobre el Kpop y sumergirse en el universo que encierra.
El documental Lee Soo Man: King of K-pop se encuentra disponible en Prime Video de Amazon a partir de hoy en todo el mundo. ¿Ya lista, listo para darle play?