La cantante y actriz colombiana Juliana habla sobre su música. Foto: Youtube.

Juliana habla sobre su canción «24 Horas» y su novela «Mar Adentro»

¡Comparte!

La cantante colombiana Juliana viene a sumarse a tu playlist con su propuesta de pop y canciones emotivas, sobre eso, su carrera en la actuación y su primera novela platicamos con ella.

¿Quién es esta chica?

Su carrera comenzó a los 7 años de edad, y ha llevado un paso sólido en su país. Ya ganó el reality show Angelitos en 2004. Al año siguiente estuvo en el programa Club 10 del canal de TV Caracol. Además, actuó en Historia de un crimen: Colmenares, La tia Ceci, Pa’ quererte. Y recientemente salió en la serie Siempre fui yo, de Disney+ y protagonizada por Karol Sevilla. Y en 2020 se lanzó como cantante.

«Soy una muchachita muy soñadora. Mi carrera empezó más como una niña actriz que una niña cantante, y más o menos son 19 años de carrera artística», dice Juliana, «Hace cinco o seis años empecé a escribir música porque sentí la necesidad de hacerlo, pero tenía miedo, hasta que por cosas de la vida comencé a escribir canciones sobre la depresión, el suicidio y los trastornos de alimentación».

Al ver la reacción positiva de la gente con la que compartió esas primeras canciones, decidió enfocarse más en la música que en la actuación, sin dejar definitivamente su primera profesión. «Cuando empiezo a darme cuenta que tengo algo importante que contar a través de la música digo ‘pues vamos a sacar la música'», recuerda.

¿Qué canta Juliana?

Así pues, su carrera como cantautora comenzó oficialmente en 2020 en plena pandemia, con canciones como «Montaña rusa» y «Cóseme»,y el ep Dos y Veintidós. En 2021 llegó su primer disco, Juliana, y no ha parado de hacer música. «Creo que mi proyecto se ha convertido en un bálsamo y un abrazo para las personas. Es música que no solamente sirve para poner de fondo, sino para abrazar y ayudar a sanar. Creo que tiene un mensaje y cuenta historias y las inmortaliza», dice.

Y ha tenido tal aceptación que ya hasta se ganó el Latin GRAMMY como Mejor Artista Nueva en 2021. Y actualmente promociona una nueva canción llamada «24 horas», que quedó fuera de su pasado álbum Mar Adentro de 2023 pues es la única que no hizo en la Isla de San Andrés sino en un entorno citadino en su país.

«Esta canción originalmente la compuse como parte del álbum Mar Adentro, era la que retrataba esas primeras 24 horas cuando la protagonista se enteraba que su amor estaba desaparecido. Siento que es una angustia indescriptible, no poder respirar. Pero también, como la música tiene que significar lo que sea para la gente cuando la escuche, también la pensé como esas primeras 24 horas que el novio con el que peleas, vuelves y terminas, ya no regresa. Puede ser una amistad, una relación de familia», explica la cantautora. Y agrega que aunque es triste, por la música espera que la gente cierre los ojos y baile o la cante.

Además, como la música no tiene edad, Juliana dice que los adolescentes también pueden conectar con sus letras, «seguramente van a encontrar canciones que los abracen».

También tiene una novela

Con respecto a su primera novela, titulada Mar Adentro, la artista de 26 años nos cuenta de qué va: «Es una historia de amor, de una persona que se ve enfrentada a perder al amor de su vida. Y a mí eso me genera un escozor muy fuerte, un escalofrío muy fuerte porque no me imagino lo difícil que debe ser enfrentarse a ese dolor». Además, puntualiza, trata temas como salud mental, empatía, igualdad, pero «no era un libro para sorprender a nadie, lo escribí como si fuera una canción extendida»

Cuando la leas notarás que tiene siete capítulos, y van de la mano con las siete canciones del ep Mar Adentro. Incluso la cantautora aconseja escucharlas al mismo tiempo o un poco después para tener la experiencia completa, «si se quieren meter un súper viaje, escúchenlas con el libro al lado», dice Juliana.

Si te llamó la atención la música de esta colombiana, y quieres completar la experiencia leyendo su novela, esta llegará a librerías mexicanas en julio. O bien la puedes leer en e-book o pedirla en formato físico vía online.

¿Repetirá la experiencia de hacer libro y disco? La colombiana dice que fue un reto, pero disfruta del resultado ahora que ve los comentarios de sus compatriotas y las altas ventas en su país, y espera repetirlo muchas veces en el futuro.

Lo que sigue es más canciones que saldrán próximamente y un nuevo disco de 2025, pero mientras «24 horas» es el puente entre el ep Mar Adentro y el álbum que seguirá.

Pero mientras llega, el 30 de mayo Juliana dará un concierto en el Foro Indie Rocks! de la CDMX, donde interpretará esta canción y las previas. Además, no faltará «Muchachitos», su colaboración con el mexicano Humbe. ¿Te vas a lanzar a verla? Checa los boletos aquí.